|
RESUMEN DE RESULTADOS
De acuerdo a los estudios previos a esta investigación se puede observar que hay un índice elevado de consumo de alcohol y tabaco en la Población de estudiantes de bachillerato técnico en el D. F. de los cuales, la mayor parte de ellos se dedicaron de tiempo completo a la escuela durante el año anterior a la realización de la encuesta. En cuanto al consumo de sustancias, se encontró que
las drogas médicas de mayor consumo tanto en hombres como en mujeres, de las
escuelas técnicas son los tranquilizantes y las anfetaminas. En el consumo de drogas ilegales, los estudiantes
utilizan con mayor frecuencia marihuana, cocaína e inhalables. En lo que se
refiere al consumo de cualquier droga (sustancias médicas e ilegales) en
hombres y mujeres corresponde al 21.7% y el 9.5%, respectivamente. Dado que la utilización de alcohol y tabaco tienen
una mayor aceptación por parte de la sociedad, se observa que en el último
mes el 61.9% de los hombres y el 49.2% de las mujeres han consumido alcohol. El tener una vida sexual activa es otro aspecto
importante considerado en el presente estudio, en esta área se encontró que
el 40% de los hombres y el 20% de las mujeres ya habían iniciado su vida
sexual. De ello, el 79.9% de los hombres y el 69% de las mujeres utilizan
métodos anticonceptivos, en especial el condón. Se encontró que el 7.5% de los hombres y el 8.5% de
las mujeres que estudian en escuelas técnicas han sido víctimas de abuso
sexual; la persona que ha perpetrado el acto en el caso de los hombres es la
novia y en las mujeres algún familiar.
Con los resultados obtenidos se puede observar que
el intento suicida ocurre con mayor frecuencia en el sexo femenino. El sentirse solos, tristes o deprimidos son
los motivos más importantes por los que intentaron suicidarse los hombres, y
en las mujeres son los problemas familiares;
los varones utilizaron principalmente objetos punzocortantes, y las
mujeres pastillas o medicamentos y también objetos punzocortantes como formas
de intento suicida. El ambiente familiar en el que se encuentran inmersos los estudiantes de bachillerato técnico es favorable ya que mencionan que tienen un nivel adecuado de comunicación y apoyo con sus padres. Cuando el adolescente se enfrenta algún problema recurre principalmente a un amigo, sin embargo le hace más caso a los consejos que les dan sus padres. En cuanto al ambiente escolar, la mayoría de los
estudiantes se sienten seguros en su entorno escolar, los adolescentes
perciben a los maestros de una manera favorable, ya que sienten que los
tratan bien, y que lo que van aprendiendo con ellos lo pueden aplicar más
adelante. Los adolescentes de este nivel educativo mencionan que su promedio escolar es de ocho, el tiempo dedicado al estudio es de una hora al día, y el resto de su tiempo lo dedican a escuchar música. |
|